La moda va y viene, eso lo sabemos todos, cuando algo se pone de moda, es cuestión de tiempo que se olvide y pase al olvido. Sin embargo no es solo cuestión de ropa o estilos, también los cánones de belleza van cambiando con los años. Lo que antes era bello ahora no nos lo parece y las revistas se encargan de imponer esos cánones. Si una famosa les gusta, te bombardearán con su imagen por todas partes hasta que todas quieran ser como ella y todos se enamoren de chicas similares. A continuación, repasamos cómo ha evolucionado el prototipo de belleza femenina en el último siglo.

Cómo Ha Cambiado El Canon De Belleza Femenina En Estos últimos 100 Años Copia
Años 10, la chica Gibson
Considerada como el primer ideal de belleza femenina en Estados Unidos, la llamada “chica Gibson”, creada por el artista Charles Dana Gibson, creó sensación y sentó precedentes en la primera década del siglo XX. Se trataba de una ilustración, ya que en esa época aún no se utilizaban fotos, y apareció en todas las revistas de la Belle Epoque, creando un prototipo de belleza que todas querían imitar. Se trataba de una mujer con rasgos aristocráticos, con la figura muy estilizada por un corsé, ojos grandes y nariz y boca pequeñas.

Años 10, La Chica Gibson
Camille Clifford, una chica Gibson real
A principio de los años 10, el artista Charles Dana Gibson organizó un concurso de belleza donde la ganadora debía parecerse lo más posible a sus ilustraciones, es decir, la ganadora tenía que ser el vivo retrato de un de sus chicas Gibson. Camille era modelo y actriz y se presentó al concurso ganando por goleada pues era la que más se parecía a las ilustraciones del autor, su estilo vistiendo era igual, llevaba un peinado enrome, era bellísima y tenía una cintura surrealista de tan solo 45 centímetros debido al uso de corsés.

Camille Clifford, Una Chica Gibson Real
Las “flappers” de los años 20
Las chicas Gibson quedaron atrás cuando finalizó la Primera Guerra Mundial y las mujeres comenzaron a liberarse del yugo masculino. Uno de los principales y más importantes cambios que se realizaron gracias al feminismo fue que las mujeres consiguieron tener derecho a votar. A partir de ahí, se liberaron de los corsés y empezaron a vestir con vestidos anchos que les permitían bailar y moverse con libertad. También se empezaron a cortar el pelo a lo garçonne, muy cortito, y se comportaban como los hombres hacían normalmente, bebiendo, fumando y siendo promiscuas.

Las “flappers” De Los Años 20
Margaret Gorman, belleza de la época
En 1921 se celebró en América el primer certamen de belleza de la historia, este certamen fue bien diferente de como los conocemos ahora y los cánones de belleza también lo eran. Atrás quedaron los cuerpos en forma de reloj de arena modificados por los corsés y la ganadora del concurso fue Margaret Gorman, una chica flapper con sus vestidos anchos, cortos y cuadrados y su cuerpo delgado sin apenas formas.

Margaret Gorman, Belleza De La época
Vestidos de sirena en los años 30
A pesar de su popularidad, las flappers no sobrevivieron al crac del 29 y a la posterior Gran Depresión que sufrieron los Estados Unidos. La cantidad de problemas económicos que se sufrieron en la década de los años 30 no permitían el estilo de vida de las flappers y todo se volvió de nuevo más conservador y la religión se revitalizó volviendo a estilos de vestir que marcaban más la figura de la mujer y actitudes más de esposa convencional. Ahora, se empiezan a llevar los cuerpos delgados y la piel bronceada en vez de pálida como antes.

Vestidos De Sirena En Los Años 30
Dolores Del Rio, belleza en los años 30
La actriz y modelo Mexicana Dolores del Río fue un modelo de belleza icónico en la década de os años 30. Fue la primera latino americana en triunfar en Hollywood y su belleza trascendió épocas. Todas las mujeres querían ser como ella, todos los hombres la amaban y es que tenía según decían un cuerpo esculpido a la perfección y un rostro de ángel caído del cielo. Si quieres un referente de belleza de esa época, Dolores cumple los estándares a la perfección.

Dolores Del Rio, Belleza En Los Años 30
Las chicas patriotas de los años 40
La década de los años 40 trajo muchos cambios, en 1939 empezó la Segunda Guerra Mundial y esto cambió mucho las cosas, incluida la moda y el canon de belleza femenino. Había escasez de tela y el gobierno controlaba la confección de las faldas, estableciendo una medida obligatoria, Además, toda la seda se usaba para hacer paracaídas y las medias tuvieron que sustituirse por calcetines. Había escasez y pobreza y la ropa comenzó a ser más simple y casera. Cabellos semi largos con odas, a veces acompañados de pañuelos y hombreras de influencia militar.

Las Chicas Patriotas De Los Años 40
Betty Grable, la chica pin-up de la época
Elizabeth Ruth Grable fue el verdadero nombre de la gran actriz, cantante y bailarina estadounidense, Betty Grable. Tras una sesión de fotos en bañador blanco, Betty obtuvo una fama que superó fronteras y se convirtió en la chica pin up número 1 de todo américa durante la Segunda Guerra Mundial. Todos los soldados tenían una foto de Betty en sus taquillas, era el modelo de belleza femenina de la época.

Betty Grable, La Chica Pin Up De La época
Las curvas de los años 50
En la década de los años 40, el fin de la Guerra trajo abundancia y con ello, unos nuevos cánones de belleza que reflejaban eso. Así fue que la mujer ideal ahora era una mujer que hoy en día podría considerarse que tenía unos kilitos de más. Vuelven las curvas y la figura de reloj de arena pero de manera natural, sin corsés, sino engordando un poco y teniendo buenas caderas. El cuerpo delgado ahora recordaba al hambre pasado durante la guerra y no era bonito.

Las Curvas De Los Años 50
Marilyn Monroe tenía el cuerpo ideal
Todo el mundo conoce a la gran Marilyn Monroe, actriz y cantante, revolucionó el cine y el mundo de la belleza con su sensual mirada y sus provocadoras curvas. Ella era el vivo ejemplo de lo que era bello en la década de los 50 pero su belleza ha trascendido edades y hoy en día sigue siendo el sueño de mucha gente. Y no es para menos ya que Marilyn, es considerada uno de los más grandes iconos de todos los tiempos.

Marilyn Monroe Tenía El Cuerpo Ideal
La moda “palo” de los años 60
Es pasmoso como de una década a otra los gustos cambian tan radicalmente, sin embargo, aunque analizándolo desde fuera parece que fue de un día para otro, todo va cambiando lentamente hasta que se instaura. En definitiva, en los años 60 las chicas con curvas pasaron a la historia y lo que se llevaba entonces era ser un completo palo. Estar delgada de todas partes y no tener formas. Algo sin duda bastante feo pero ya se sabe lo que se dice de los gustos…

La Moda “palo” De Los Años 60
Twiggy, la leyenda de la delgadez
Siempre tenemos como referencia a una famosa en cada época que es la que puso de moda los nuevos cánones o que los representan como su mayor exponente. En este caso tenemos a la modelo Leslie Lawson, apodada “Twiggy” que literalmente significa palito. Así, os podéis hacer una idea de lo delgada que estaba. Al hacerse ella tan famosa, cambió los estereotipos de belleza femenina y todas querían ser como ella.

Twiggy, La Leyenda De La Delgadez
Las divas disco de los 70
En cuanto moda, reinan las ropas hippies, pantalones de grandes campanas y camisas sueltas estampadas con colores muy vivos y alegres, pelos cardados y maquillajes muy llamativos. La revolución social continua en los años 70 y el culto al cuerpo cada vez está más presente, se siguen viendo cuerpos delgados aunque no tan extremos como en los 60, sino con algo más de tonificación. La música disco invade los pubs y la gente se deja llevar por ella.

Las Divas Disco De Los 70
Los Ángeles de Charlie como referente
Jaclyn Smith, Farrah Fawcett, and Jake Jackson eran las actrices que daban vida a los personajes de la aclamada serie de televisión “Los Ángeles de Charlie”. La serie tuvo tanto éxito que esas tres mujeres protagonistas encarnaron el nuevo canon de belleza de la época. Todas las chicas y mujeres imitaban su estilo, su forma de vestir, su pelo y causaron mucha sensación. Normalmente siempre hay alguna estrella de cine que impone los cánones de belleza y en este caso eran tres.

Los Ángeles De Charlie Como Referente
Las súper modelos de los 80
En esta época, el estándar de belleza femenina volvió a cambiar una vez más. Atrás quedaron los años en los que una mujer con curvas grandes era más deseada o aquellos años en los que una mujer muy delgada era lo preferido. En los 80 surgieron lo que se ha llamado “las súper modelos” y esto se llamó así porque ahora la belleza era para las que eran muy altas y tenían largas piernas. Ya no se llevaba el cuerpo delgado sino esculpido de gimnasio pero sin pasarse.

Las Súper Modelos De Los 80
Rachel Hunter, la más alta de todas
Rachel Hunter, modelo y actriz neozelandesa, fue la viva imagen del prototipo de belleza femenina en los años 80. Con su metro y ochenta centímetros de altura, Rachel es más alta que muchos hombres. Sus piernas eternas hacían soñar a más de un hombre y de una mujer y ha aparecido como portada de revista en varias ocasiones en Elle, Sports Illustrated o Vogue. Era el ejemplo de mujer perfecta de la época.

Rachel Hunter, La Más Alta De Todas
Otro icono de los 80, Elle Macpherson
Eleanor Nancy Gow es su verdadero nombre y si hablamos de súper modelos tenemos que hablar de ella por supuesto. Más conocida como Elle Macpherson, esta modelo y actriz australiana revolucionó el mundo de la moda con su altura y su cuerpo perfecto y estilizado. Elle mide nada menos que 1 metro y 83 centímetros lo que la hace una de las súper modelos más altas del mundo. Todo el mundo envidiaba su altura y sus largas piernas.

Otro Icono De Los 80, Elle Macpherson
Las esqueléticas de los 90
Durante los años 90, el boom de las súper modelos sigue en auge pero la tendencia de sus cuerpos ha cambiado, ahora se espera que sean igual de altas pero más delgadas aún, marcando huesos lo máximo posible en vez de tener un cuerpo atlético y definido, sin pechos sin curvas, sin culo y sin nada, se llegó a denominar a este estándar de belleza como “Heroin chic”, que traducido es, las chicas de la heroína, por su extrema delgadez. Un referente de esta tendencia es la súper modelo Kate Moss.

Las Esqueléticas De Los 90
Winona Ryder, ejemplo de la época
En los 90, si cumplías con los estándares de belleza exigidos, estabas dentro de las famosas más influyentes de la década. Un claro ejemplo de ello es la actriz Winona Ryder, que a pesar de su gran talento como actriz, lleva un aspecto bastante demacrado siempre y no le vendrían mal unos kilos de más. Sin duda esta época fue una de las más desfavorecedoras para la mujer. Sobre todo para la que cumplía este canon y creía que estaba bella así.

Winona Ryder, Ejemplo De La época
La belleza del 2000
Al llegar el nuevo milenio la delgadez extrema se pierde en el olvido por suerte y vuelven los cuerpos con algo más de curvas, no al nivel de los años 50 pero al menos, el estándar de belleza cambió para mejor. Ahora se veían cuerpos mucho más atléticos y esculpidos, con músculo y carne pero muy estilizados. Sin duda, un prototipo de mujer perfecta mucho más asequible para todos los públicos y por supuesto más saludable.

La Belleza Del 2000
Gisele Bundchen, una de las mujeres más bellas del mundo
Al principio del año 2000 la súper modelo brasileña Gisele Bundchen sentó precedentes en cuanto a lo que iba a ser el canon de belleza de esa década. Apareció en portadas de las revistas más vendidas e influyentes del mundo, incluso Rolling Stones la nombró como “la mujer más bella del mundo”, y a partir de ahí su éxito mundial hizo que todo el mundo quisiera ser como ella.

Gisele Bundchen, Una De Las Mujeres Más Bellas Del Mundo
Traseros grandes en 2010
De nuevo vuelven las curvas muy pronunciadas, como hemos dicho en otras ocasiones, no hay nada que fluctúe más que las modas y es que tan pronto se llevan las delgadas como que se llevan las chicas con curvas. En la década de los 2010 sin duda, el auge de los traseros enormes llegó y de pronto lo bonito era tener un gran culo, trabajado y redondo para lucirlo. Nada importan los pechos en esta década si tienes un gran trasero.

Traseros Grandes En 2010
Kim Kardashian, la reina del trasero grande
No hay persona en el mundo que no conozca a la increíble Kim Kardashian y no admire su exuberante belleza. A parte de ser ultra famosa y rica por su padre y su marido, Kim ha saltado a la fama por su gran y bello trasero, ella es sin duda la viva imagen del canon de belleza femenino que triunfó en esta década y es el prototipo de mujer perfecta que todas y todos hemos admirado.

Kim Kardashian, La Reina Del Trasero Grande
Década de 2020, ¿qué se espera?
Y para nuestra década actual, ¿cuál será el prototipo de belleza femenino? Aún es muy pronto para saberlo con exactitud pero parece ser que por fin hay un movimiento generalizado que reivindica la libertad de belleza, es decir, cada vez más, las redes sociales e incluso algunas marcas de cosméticos como Dove, están optando por mostrar en sus anuncios mujeres reales, es decir mujeres de todo tipo, con todo tipo de figuras, formas y tamaños y eso es verdaderamente la belleza, la diversidad que existe.

Década De 2020, Qué Se Espera